El traspaso de Mariano Troilo, defensor central de 22 años, está próximo a concretarse tras la oferta presentada por el Parma de Italia, que se acerca a los 9 millones de dólares solicitados por Belgrano por un porcentaje que sería del 60%. La inminente transferencia del joven, recientemente convocado a la selección argentina, representa un momento clave tanto para el futbolista como para el club, dado que se convertiría en el pase más oneroso de su historia.
El acuerdo entre Belgrano y el Parma se encuentra en su etapa final, luego de que el club italiano identificara a Troilo como el reemplazo ideal para el defensor Giovanni Leoni, de 18 años, transferido al Liverpool por 40 millones de dólares. La propuesta del Parma fue analizada por la dirigencia de Belgrano durante la tarde y noche del miércoles, y se espera que la operación se cierre en las próximas horas. El objetivo del club italiano es incorporar al zaguero argentino de inmediato, con la intención de que se sume al plantel dirigido por el entrenador Carlos Cuesta, ex ayudante de campo de Mikel Arteta en el Arsenal, para el próximo compromiso ante la Juventus, pautado para el domingo 24 de agosto, en el inicio de la temporada en la Serie A.
El interés por Troilo no se limitó al Parma. El Pisa, también de Italia, mantuvo negociaciones durante varias semanas, aunque no alcanzó la cifra pretendida por Belgrano (11.500.000 dólares por el 80% de la ficha). Además, en las últimas horas se esperaba una posible oferta desde España, que finalmente no se concretó. Otros equipos, como el Bayer Leverkusen de Alemania y varios clubes de Inglaterra e Italia, también sondearon al defensor, pero fue el Parma quien avanzó con mayor decisión para asegurarse su fichaje.
Formado íntegramente en las divisiones inferiores de Belgrano, Troilo se consolidó en el primer equipo a una edad temprana. Su contrato con el club cordobés tiene vigencia hasta diciembre de 2026, lo que le otorgó a Belgrano una posición favorable en las negociaciones. El último partido del defensor con la camiseta celeste fue el sábado pasado, en la victoria 2 a 1 frente a Banfield. Desde entonces, el jugador quedó fuera de la delegación que viaja a Mar del Plata para enfrentar a Aldosivi, lo que confirma que su ciclo en el club está llegando a su fin.
El salto de Troilo al fútbol internacional se vio impulsado por su reciente convocatoria a la selección mayor de Argentina, dirigida por Lionel Scaloni. El defensor fue citado directamente al plantel principal, sin haber pasado por las categorías juveniles, un hecho poco habitual que subraya su proyección. Durante su primera experiencia con la Albiceleste, recibió elogios del cuerpo técnico y de compañeros como Cristian Romero, quien afirmó: “Es una recompensa por el buen rendimiento que viene mostrando en Belgrano. Llegar a la selección es lo mejor que le podía pasar”. Cuti, otro producto de la cantera del Pirata, también destacó el desempeño de Troilo en los entrenamientos: “Vi que estuvo muy bien. Llamó mucho la atención y me alegro mucho por él”.
En cuanto a sus características futbolísticas, Troilo se distingue por su agresividad, solidez en el uno contra uno y capacidad en el juego aéreo, respaldado por sus 194 centímetros de altura. Estas cualidades, sumadas a su juventud y experiencia en la máxima categoría del fútbol argentino, lo posicionan como una apuesta de futuro para el Parma y como un nombre a seguir en el ámbito internacional.
La inminente salida de Troilo deja a Belgrano sin uno de sus pilares defensivos para los próximos compromisos. El paso de Troilo por la selección argentina y su desempeño en la B han sido determinantes para abrirle las puertas del fútbol europeo, donde comenzará a escribir su historia.