El cierre de la temporada del fútbol paraguayo quedó marcado por un hecho insólito: Luis Vidal, presidente de Recoleta FC, ingresó al campo de juego en el tramo final del partido ante Nacional y, con 51 años, 11 meses y 20 días, estableció un nuevo récord como el futbolista de mayor edad en disputar un encuentro de la Primera División de Paraguay, según informó el portal D10.
La escena se produjo durante la última fecha del Torneo Clausura, en un duelo que hasta ese momento transcurría sin emociones y con el marcador igualado en cero. Cuando el reloj marcaba el minuto 91, el entrenador de Recoleta ordenó el ingreso de Vidal, cuya presencia transformó un partido anodino en un episodio inédito para el fútbol guaraní.
Con este debut, el mandatario superó la marca previa de Nelson Bernal, quien en 2021 había jugado con el plantel del 12 de Octubre de Itauguá a los 49 años, en una derrota por 5 a 0 ante Sol de América, en un contexto excepcional: 17 jugadores del equipo estaban infectados por COVID.
La participación de Vidal no fue producto de la improvisación. El pasado veintiuno de septiembre, ya había integrado el banco de suplentes en un encuentro de la Copa Paraguay frente a Atyrá, aunque en esa ocasión no llegó a ingresar al terreno de juego. Su debut efectivo, por tanto, representa la culminación de una temporada atípica para Recoleta, en la que la figura presidencial trascendió los límites institucionales para convertirse en protagonista dentro del campo.

La carrera de Luis Vidal ya había estado marcada por otros registros notables. En la Copa Paraguay, logró ser el futbolista más veterano en disputar y anotar un gol, hazaña que alcanzó con 45 años y seis meses mientras vestía la camiseta de Tacuary. Posteriormente, en 2023, volvió a romper marcas al anotar nuevamente, esta vez defendiendo los colores de Recoleta, y estableció ambos récords con 49.
Ante la posibilidad de que se le abra un sumario por su accionar, Vidal sostuvo que su presencia en el equipo está debidamente respaldada por los registros oficiales. “Vengo jugando hace siete años en partidos oficiales, continuado, año a año, inscripto en los registros de la APF, recibí copas, medallas de la Intermedia como jugador y como presidente, convertí goles en clasificación de Copa Paraguay, en partidos oficiales en la B, en partidos oficiales en Tacuary, del 2019 hasta el 2024, y este año estoy inscripto, tengo los papeles en regla. Estuve en la Copa Paraguay en el banco y volví a estar en el banco ayer. Soy un jugador elegible, no sé qué puede ser”, afirmó a Fútbol a lo Grande.
El presidente de Recoleta subrayó que su participación no constituye una infracción, ya que, según su conocimiento, no existe ninguna disposición que prohíba a un directivo actuar como futbolista si cumple con los requisitos reglamentarios. “Habrá mucha gente a la que no le guste pero hasta donde yo sé, no está prohibido y no le hace daño a nadie”.
“En 2021 volví a jugar en Recoleta, estamos en 2025, si hubiese algo ya me hubieran advertido. Estaba para ingresar en Copa Paraguay, el Comet me habilita (sistema de datos de los jugadores), desconozco que haya algo que se haya violado. Sebastián Verón salvando las instancias, jugó la Libertadores siendo presidente de Estudiantes de La Plata, no conozco que eso esté prohibido”, remarcó.
El club, fundado hace 94 años, completó su segunda campaña en la máxima categoría del fútbol paraguayo. En el Torneo Clausura, Recoleta finalizó en la sexta posición con 32 puntos, mientras que en el Apertura ocupó el séptimo lugar con 27 unidades. La suma de estos resultados permitió al equipo alcanzar el sexto puesto en la tabla anual, con un total de 59 puntos, lo que le valió la clasificación a la Copa Sudamericana 2026. Este logro representa el debut absoluto de la institución en competencias internacionales, un hito que acompaña la singularidad de la temporada y el récord impuesto por su presidente.


