Desde que Racing confirmó la gravedad de la lesión que padeció Elías Torres en el choque frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, en Avellaneda comenzaron los movimientos para buscar un reemplazante que pueda reforzar el plantel liderado por Gustavo Costas, de cara a las semifinales de la Copa Libertadores que se avecinan ante el Flamengo.

El ex delantero de Aldosivisufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha», según informó la entidad albiceleste. Y completó: Será intervenido quirúrgicamente en los próximos días».

Ante ese panorama, en el Cilindro se ha reabierto la discusión sobre la posibilidad de incorporar un nuevo jugador, pese a que el mercado de pases ya se encuentra cerrado.

Elías Torres estará alejado de las canchas por más de seis meses, lo que ha obligado a la dirigencia a explorar alternativas para reforzar el plantel en un momento crítico de la temporada.

Desde la Conmebol aclararon que la normativa que restringe la incorporación de futbolistas únicamente a aquellos que se encuentren libres desde el último día de agosto para disputar la Copa Libertadores no se aplica en el caso de Racing.

La Confederación Sudamericana se basa en los registros de la AFA para la lista de buena fe, lo que implica que, si la dirigencia logra que en la sede de Viamonte autoricen la inscripción de un nuevo refuerzo —aunque no se trate de un futbolista libre—, éste podría participar en la serie de las semifinales frente al Flamengo, siempre que figure en los registros de la AFA.

No obstante, existen restricciones adicionales: el refuerzo debe provenir exclusivamente del fútbol local, ya que el TMS (el sistema que regula los traspasos internacionales) permanece cerrado, y debe ser argentino, dado que en el plantel que lidera Gustavo Costas no hay cupo disponible para extranjeros.

Además, el reglamento establece que el jugador a incorporar “no puede haber jugado más del 70% del torneo”. Este límite se alcanzó en la fecha 11 del Torneo Clausura, pero no se habría superado hasta la siguiente jornada. Un antecedente reciente ilustra cómo se ha aplicado esta excepción antes del partido contra La Lepra mendocina, dado que la lesión del juvenil David González permitió habilitar a Marcos Rojo bajo circunstancias similares.

La situación actual presenta una complejidad mayor, ya que sería necesario negociar con otro club argentino en la fase final del campeonato, disponiendo de apenas unos días para concretar una operación que, aunque reglamentariamente posible, se percibe como una tarea sumamente compleja. Hasta el momento, la dirigencia de la Academia no ha emitido declaraciones sobre la intención de sumar un refuerzo tras la grave lesión de Elías Torres.

Cabe recordar que Sebastián Villa era el antiguo deseo del entrenador, pero no estaría en el radar debido al cupo completo de extranjeros en el plantel. Una situación similar ocurre con Ronaldo Martínez, la figura que lideró la ofensiva de Platense hacia el título del Torneo Apertura. Como una de las falencias del equipo surge en el ataque (por el hueco que dejó la salida de Maxi Salas), algunas alternativas que surgieron se basan en el talento de Lucas Zelarayán, la visión de Alan Lescano o la potencia de Enzo Copetti.

El caso del goleador de Rosario Central es complejo. Si bien demostró su rendimiento con la camiseta de Racing, su desenlace no fue el que todos imaginaban. Aquel recordado penal ante River que terminó ejecutando Jonatan Galván lo dejó expuesto y las autoridades del Canalla no estarían dispuestas a negociarlo, porque lo consideran como primera alternativa de Alejo Véliz.

La figura de Belgrano y el enganche de Argentinos Juniors fueron ideas surgidas de algunas conversaciones informales. Al igual que la posibilidad de sumar a Milton Giménez, de gran presente en Boca. En la Academia son conscientes de que Juan Román Riquelme tampoco está dispuesto a sentarse a hablar con Diego Milito y su cláusula de salida valuada en 15 millones de dólares parece imposible para el monto que están dispuestos a invertir en Avellaneda.

Ante este panorama, la chance más firme es la de Alexis Cuello, quien surgió del Tita Mattiussi y además es fanático de la Academia. Como el club bonaerense aún posee el 20% de su ficha, la negociación con San Lorenzo podría ser más viable. Incluso Gustavo Costas ya dio el visto bueno para sumarlo y la reunión que mantuvieron Sebastián Saja con el presidente de la institución se focalizó en el goleador del Ciclón.

De todos modos, el conflicto interno que atraviesa la entidad de Boedo podría dilatar la operación, debido a que el Cuervo sufre una profunda crisis institucional y en Racing dudan sobre si se podrá llevar adelante un traspaso que debería concretarse en tiempo récord.

Tras el empate del lunes por la noche, la Academia quedó decimosegundo con 12 puntos en la Zona A en el Torneo Clausura y permanece afuera de los puestos de clasificación a los octavos de final. En cuanto a la Tabla Anual, el equipo ostenta 40 unidades y perdió el lugar dentro de los clasificados a la Copa Sudamericana, ya que se encuentra décimo, a tres de Barracas Central, el último en ingresar por ahora. En Avellaneda saben que jugarse el pleno a la Copa Libertadores puede ser peligroso.