Javier Milei se mostró este domingo en un ensayo junto a su grupo musical, “La Banda Presidencial”, que tocará mañana en el Movistar Arena, en el marco de la presentación de su libro “La construcción del milagro”. El grupo está integrado por el diputado nacional, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, en la batería; el candidato a senador nacional por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, en la guitarra; y el periodista y biógrafo de Milei, Marcelo Duclós, en el bajo.

“Vení probá la banda… VLLC!”, reposteó el Presidente a una publicación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien reveló una fotografía del momento en el que Milei dirigía el ensayo de la banda. “¡Presenciando el ensayo de La Banda Presidencial para mañana. ¡Las letras están espectaculares y habrá sorpresas!“, escribió el funcionario libertario.

El presidente encabezará la jornada de mañana en la que lanzará oficialmente “La construcción del milagro”, una obra de su autoría en la que detalla los pasos de su gobierno desde la asunción hasta la actualidad. El evento se desarrollará en el mismo recinto donde Milei cerró su campaña presidencial en 2023, tanto en las PASO como en las generales, aunque en la previa del balotaje optó por una movilización en Córdoba.

La dinámica del acto remite a la presentación de su libro anterior, “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, realizada en el Luna Park en mayo de 2024. En esta ocasión, Milei volverá a compartir escenario con “La Banda Presidencial”, un grupo musical conformado por personas de su entorno político y personal.

Actualmente, Joaquín Benegas Lynch también es candidato a senador nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos, una postulación acordada en el marco de la alianza con el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio. El repertorio musical aún se encuentra en debate, ya que la banda busca que el presidente interprete más de una canción, a diferencia del año anterior, cuando solo cantó “Panic Show” de La Renga, tema que utiliza habitualmente para sus entradas en actos públicos. Se evalúa que Milei participe en más de seis canciones, incluyendo otros covers adaptados a su voz.

La organización prevé que las puertas del estadio se abran a las 18:00. El inicio estará marcado por la proyección de un video que recorre la campaña del presidente por distintas provincias. Posteriormente, se analiza la participación de la Orquesta de Granaderos para la interpretación del himno nacional argentino. Además, otros autores presentarán sus libros, como Marcelo Duclos, quien lanzará ese día “101 argumentos contra la izquierda”. Cada escritor dispondrá de 10 minutos para exponer sus ideas.

El cronograma, aún en elaboración, contempla que tras la actuación musical, Milei suba al escenario acompañado probablemente por su Gabinete. El presidente será el encargado de pronunciar el discurso de cierre que incluirá un balance de la gestión y un mensaje político orientado al futuro.

En los pasillos del Movistar Arena se instalará una feria con más de 3.500 libros sobre liberalismo, ofrecidos a precios que oscilarán entre 10.000 y 15.000 pesos cada uno. “La construcción del milagro”, íntegramente escrita por Milei, mantiene un vínculo conceptual con la biografía “Milei. La revolución que no vieron venir”, de Duclos y Márquez. Según fuentes involucradas en la redacción y presentación del libro, la nueva obra amplía y profundiza los discursos emblemáticos del presidente a través de mini-ensayos que trascienden la lógica militante y plantean una declaración de principios filosófico-políticos.