La funcionaria lideró el equipo de trabajo provincial (REUTERS/Tomas Cuesta)

Unas horas después de que el presidente Javier Milei encabezara la primera edición de la mesa política nacional, su hermana Karina hizo lo propio con la bonaerense, en la que recibió a los aliados del PRO para comenzar a diseñar la campaña de cara a las elecciones de octubre.

Tan solo dos días luego de la derrota por amplio margen en los comicios de la provincia de Buenos Aires, la funcionaria le dio inicio al equipo de trabajo que se creó para coordinar la estrategia a partir de ahora.

“Fue un encuentro largo, cordial, con espacio para la autocrítica: se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo”, señaló una fuente oficial.

Además, se resolvió que el grupo “se reunirá todos los martes y que la campaña bonaerense adoptará un formato distinto al territorial que se había desplegado antes”.

La cita era a las 14:00 en el Salón Norte de la Casa Rosada, donde la hermana del mandatario se reunió con el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Ramón Lanús, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; el flamante legislador electo Maximiliano Bondarenko, y el armador Sebastián Pareja.

“Sin comentarios, recién estamos empezando”, sostuvo uno de los presentes al salir del encuentro, que duró poco más de dos horas y que, en principio, se repetirá una vez por semana, siempre los martes.

El Gobierno busca reordenarse de cara a octubre (REUTERS/Agustin Marcarian)

En los hechos, antes de las elecciones locales del 7 de septiembre, esta mesa de coordinación ya existía, aunque con menos integrantes. Hasta ese momento estaban solo Karina, Santiago Caputo y Pareja, además del armador nacional de LLA, Eduardo “Lule” Menem, y el primer candidato en octubre, José Luis Espert.

El apartamiento de estos últimos fue la primera novedad de la jornada, aunque al diputado se lo vio más temprano ingresando a Balcarce 50 para mantener reuniones con diferentes funcionarios.

Sin embargo, Espert se retiró antes del inicio de la mesa política, porque tenía compromisos asumidos en el Congreso. Algo similar ocurrió con Ritondo y Santilli que, si bien participaron del inicio de la reunión, se fueron cerca de las 15:30 para participar de la comisión investigadora del caso Libra.

En cuanto a “Lule”, no fue mencionado en el comunicado publicado por el vocero Manuel Adorni, en el que el equipo “se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial”.

Finalmente, y a pesar de los reclamos del sector de “Las Fuerzas del Cielo”, que responde a Santiago Caputo, no se incluyó a ningún dirigente de esa agrupación, sino que a quienes se sumó fue a los del PRO.

De hecho, esa ala militante continuó durante el día con sus críticas al manejo de la situación, especialmente cuestionando la decisión de invitar a Bondarenko, quien previamente, durante una entrevista, opinó que el rumbo económico de la gestión de Milei influyó en la derrota del fin de semana.

Las autoridades nacionales les confirmaron recién este martes por la mañana a sus aliados que debían asistir a la Casa Rosada a las 14:00, por lo que algunos de sus referentes, como Guillermo Montegero, que tenía pensado viajar a su municipio, debieron suspender sus agendas.

Guillermo Montenegro fue uno de los asistentes (Captura de video)

“La idea es aprovechar al máximo las experiencias y miradas de los 9 integrantes y partir de ahí poder tomar las decisiones necesarias en conjunto para tener una mejor performance en octubre”, explicaron fuentes del partido amarillo.

Después de que Ritondo y Santilli se retiraran, el encuentro siguió por poco más de media hora. Al finalizar, el intendente de General Pueyrredón acompañó al asesor presidencial a su despecho, en el otro extremo del primer piso de Balcarce 50, para continuar dialogando.

Por la mañana, el presidente Milei encabezó la mesa política nacional, en la que también estuvieron su hermana y el consultor, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.

“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, manifestó el espacio a través de un comunicado que se publicó en la red social X.