El pasado 7 de septiembre se votó en la provincia de Buenos Aires

El calendario electoral cerrará el domingo 26 de octubre con las elecciones legislativas nacionales donde se elegirán candidatos para asumir bancas en el Congreso de la Nación. El Gobierno intentará recuperarse tras varias derrotas en comicios provinciales, mientras la oposición se rearma con un escenario político cada vez más complejo.

La próxima vez que todos los argentinos vayan a las urnas deberán elegir una nueva composición de la Cámara de Diputados y de Senadores, cumpliendo con el proceso previsto por la Constitución para asegurar la alternancia y la representación federal. Se renovarán 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara) y 24 de senadores (un tercio del Senado).

En la recta final, el candidato libertario para la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, renunció a su postulación y su lugar será tomado por Diego Santilli. El distrito es fundamental para el resultado nacional ya que aporta casi el 40% del padrón.

Martín Lousteau criticó la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires

El tuit de Martín Lousteau

El senador y candidato a diputado afirmó que volver a imprimir las BUP le costaría al Estado 14 mil millones de pesos y lo comparó con los sueldos de los residentes y becarios del Garrahan.

“¿14.000 millones de pesos cuesta reimprimir la boleta en la Provincias de Buenos Aires? Los aproximadamente 400 residentes/becarios de pediatría básica del Garrahan cobran alrededor de 1.300.000 pesos», comenzó.

Y cerró: “Es decir que la reimpresión de boletas equivale a 2 años y 3 meses de los que ganan esas 400 médicos que cuidan a nuestros niños mientras se especializan para ser aún mejores. ¿Para que usamos la plata? ¿Para ocultar la corrupcion del gobierno o para cuidar la salud de los niños? ¿Lo va a pagar la LLA y el PRO o la pagan con la nuestra? De eso se trata esta elección».

Taiana le respondió a Santilli y aceptó debatir

El principal candidato del peronismo en la provincia de Buenos Aires contestó a la invitación de Santilli a debatir antes del 26 de octubre.

“Lo convoco a Jorge Taiana a debatir. Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera. Nosotros queremos un país en donde se pueda trabajar y vivir en paz. Una Argentina donde la seguridad sea una prioridad y un derecho. Y vos?”, desafió el actual diputado del PRO.

La respuesta de Taiana a Santilli

El ex ministro de Defensa respondió con una chicana: “Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras”.

Y cerró: “¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate porqué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica».

Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”

El gobernador de Santa Fe habló este lunes durante la visita a las obras de ampliación del aeropuerto Islas Malvinas, acompañado de la candidata de su espacio para octubre, Gisela Scaglia.

“El diputado Espert claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos”, afirmó Pullaro.

Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador fue cauto pero enfático: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.

Lisandro Catalán se reunió con Rogelio Frigerio

Lisandro Catalán junto a Rogelio Frigerio

En el marco del acuerdo electoral entre el gobernador de Entre Ríos y La Libertad Avanza, el ministro del Interior siguió con su ronda de reuniones tratando de acercar posiciones y lograr un consenso que se pueda replicar en el Congreso.

“Junto al gobernador de Entre Ríos coordinamos los detalles de la próxima visita a la provincia, por instrucción del Presidente para seguir profundizando la colaboración entre la Nación y Entre Ríos y reafirmar nuestro compromiso con una agenda común de desarrollo y progreso para los argentinos”, escribió el funcionario en sus redes.

El spot del Turco García

El candidato en la ciudad de Buenos Aires por Integrar lanzó un video en el que convoca a la ciudadanía a votar, en un año marcado por la apatía electoral.

“Si la cancha está vacía, el partido no es el mismo. En las elecciones de mayo, el 43% de la ciudad no votó. Pero con lo que nos costó la democracia, no votar no es una opción. Por eso, elijas a quien elijas, este 26 de octubre vayamos a votar. No es al pedo”, expresó el ex futbolista.